
Quince alumnos y profesores del Centro Integrado de Formación Profesional Compostela participaron este miércoles en una visita guiada a la sede y a parte de los signos más identitarios de la denominación de origen Monterrei.
Durante el recorrido, el grupo compostelano realizó un notable repaso a los orígenes del vino en la comunidad gallega visitando algunos de los elementos de la Denominación más representativos, como los lagares rupestres de Monterrei. El ente regulador programó varias visitas, entre ellas, las realizadas al Castro "Muro da Cidade", en Medeiros; al lagar de Xan Preto, en Oímbra, o al túnel de vinos establecido en el hospital de la Trinidad de la fortaleza de Monterrei.
Ya de vuelta y en la sede del ente regulador, el grupo fue recibido por la presidenta del Consello, Lara da Silva, quien, acompañada del personal técnico de la Denominación, explicó a los presentes algunas de las peculariedades del vino de la zona.
Es la primera acción para centros de hostelería realizada por Consello Regulador durante el 2019, con el fin de seguir la línea formativa de años anteriores, y que tendrá continuidad a lo largo de éste. “Es fundamental la realización de este tipo de iniciativas, destinadas a acercar nuestro producto a alumnos de escuelas de hostelería, ya que serán nuestros mejores prescriptores en los restaurantes o hoteles en los que desenvuelvan su labor profesional”, destaca la presidenta del Consello Regulador. “Además, como presidenta de la Ruta do Viño de Monterrei tengo la firme convicción de que sólo nuestro territorio y nuestra tradición vitivinícola ayudarán al consumidor a entender el producto que se comercializa, siendo precisamente nuestra historia un valor añadido", concluyó Da Silva.