Es, sin lugar a ningún género de dudas, la principal cita festivo-gastronómica del sur ourensano. Y, nunca, nunca defrauda. No lo hace por la oferta inagotable del producto rey -gratuita hasta que nunca se acaben las existencias-, ni por su excelente ubicación, temperatura y fecha elegida. Por supuesto, tampoco por la siempre exquisita hospitalidad de sus gentes y de su alcaldesa, la primera, capaz de recibir con sonrisa de la envergadura de un pimiento italiano a algunos de aquellos que tres semanas atrás le han dado la espalda.
También recibió al titular de la cartera autonómica de Medio Rural, José González, hombre de O Ribeiro pero firmemente convencido de su fórmula de polígonos agrarios y de ser su ley solución para los abandonados campos ourensanos.
Y al gentil nuevo presidente de la Deputación de Ourense, Luis Menor, que lleva tantos días en el cargo como fiestas a las que ha asistido. Hoy no pudo estar para la foto del pimiento de honor, pero sí llegó para el café, la entrega de premios y una serena sobremesa con su alcaldesa secretaria provincial.
Un año más, una treintena de vecinos -hijo de regidora incluido-, se pusieron a los fogones para abrir boca con la exhibición de los más variados platos elaborados con el producto estrella. Achichoria, la charanga de Xinzo, amenizó la mañana hasta el vermú -Los Támega lo harían, y de qué forma, en el segundo de los platos-. Luego llegaría la comida/sauna a la que ya nos tiene acostumbrados el pabellón, este año ligeramente más soportable.
Lo que sí nunca cambia es la calidad de la oferta culinaria, desde la degustación gratuita del pimiento que durante cuatro horas ofrecen las hermanas Loureiro -tan clásicas como la feria- hasta el menú de mediodía; el entorno y las ganas de fiesta, de las de referencia en el panorama autonómico.
Si no ha estado en el lugar, tenemos un carro de fotografías para que se haga una idea de lo que se ha perdido y reserve plaza para futuras ediciones. Si, por el contrario sí lo hizo, búsquese y comparta el buen rollo que genera un gran pimiento frito de indicación geográfica más que protegida: la de Oímbra.

Los Bolos de Pemento de Milagros Prada. FOTOS: (de diez) Anabel García Simón.

Seguro que esta tarde de queso con mermelada de pimiento de Antonia Barreira está exquisita.

Purificación Setién Isla se animó con una tortilla rellena de confitura.... ¿De qué?

Estos pinchos de antaño con pimiento no se ven en las barras de los bares. ¿Verdad, Beni Núñez Fernández?

José Luis Díez Rodríguez decidió rellenar pimientos con zorza y quinoa.

Torta de hojaldre también conocida como "el pastel de la hermana". Carme Villarino optó por la sobremesa en su oferta.

Eva Valencia cultiva pimientos y los cocina así de sabrosos con pata de vaca.

Soldadiños de polo con el capitán pimiento, oferta de Cristina Díez Márquez.

Alonso Martínez (y Villarino), segundo de la saga, inclinándose como su tía por el postre: tarta de manzana con mermelada de pimiento.

Marina Alonso optó por lo sencillo, pero siempre necesario: ¡Qué mejor mermelada de pimiento para acompañar a un buen queso!

Alicia Rodríguez Colmenero ofreció su exquisita trenza rellena de pimiento, jamón y queso.

Fórmula que nunca falla, la de Mari Carmen Pérez: Rulo de queso de cabra con pimiento.

No hay cerveza de caña a la altura de este pincho de Leo López.

Silvia Loureiro nos ofrece una exquisita combinación de muslos de pollo con pimiento y plátano.

Salteado de pechuga de pollo con pimientos de Hugo Santana.

Pintaza la de este brazo de gitano... O de Canducha Pérez.

Tina Loureiro estuvo toda la tarde del sábado "trenzando" hojaldre y pimientos.

Lucas Santana y sus tortas de pollo y, cómo no, pimientos.

Mabilda Loureiro optó por rellenar pimientos con arroz y gulas.

María Helena Loureiro Prieto y sus pimientos tricolor.

Qué mejor soporte para una vinagreta que un pimiento. Mary Loureiro, su autora.

Salteado, también con pollo, de María del Carmen Prada.

Las conchas rellenas de productos de Oímbra. A los fogones, la chef Lidia Pardo Villarino.

María Blanco Setién cocinó filloas con mermelada de pimiento.

Socorro Colmenero, experta en carnes, ofreció al público su cinta de lomo rellena.

Carmiña Salgado trajo una exquisita leche frita de casa... Con pimientos, of course.




La alcaldesa que más sabe de castaña, la de Riós, Eva Barrio.

José González, conselleiro de Medio Rural, en su salsa.

El regidor de Castrelo do Val, Vicente Gómez.

Jonatán García, presidente de la Denominación de Orixe Monterrei.

Eva María Pérez Gamote, alcaldesa de Vilardevós.

La productora Eva Valencia.




Al oeste de la casa consistorial estaban los hinchables para los más pequeños.






El padre de la Feira do Pemento, y también de la actual alcaldesa Ana María Villarino: Alfonso.

Dona Bica acertó de pleno con su oferta heladera.



Animados estos chicos y mejores músicos, los de Achicoria.






Exquisita técnica para "zamparse" un pimiento.

¿Recuerdan al perro de Pavlov que salivaba al oír los pasos de quien traía su pienso? Ana Villarino lo hace al ver un pimiento.


El exsenador Miguel Ángel Viso.

Ana Belén Vázquez, diputada en Cortes, buscándole "o xeito" al pimiento.

El presidente del Inorde, el siempre afable Rosendo Luis Fernández.

Nunca falta en la feria la foto el pimiento en común.








José González a los fogones. Salió, pese a la camisa blanca, inmaculado de la cita culinaria.









Gerardo Seoane, alcalde de Verín, siempre acude a la cita olimbriguense.





Talleres Estévez, otro de los clásicos en Oímbra y su feria.

El cineasta Rubén Riós, con la actriz Mariana Carballal, entre los integrantes de Achicoria.






La doctora Carmen Sola, a la izquierda de la imagen, con Sara Dapía.




Larguísima la cola para degustar gratuitamente pimientos. Hubo quien apareció con túper.


Pato Joyeros, con su colgante elaborado para la ocasión, hecho a mano y en Verín.





















La D.O. Monterrei ofreció degustación gratuita de vino.



























