Fin de semana cargado de actividades lúdico-festivas, pero también de compromiso con la naturaleza o la formación de los equipos de emergencia para responder a incendios en situación 2.
También fueron tres días en los que la comarca recibió a decenas de visitantes interesados por la cultura de nuestro vino y sus productos.
Vino que también se degustó en la romería que un año más tuvo lugar en Castrelo do Val: su III Frasca do Terrón.

1
/
78
En las inmediaciones del campo de Os Remedios se desarrolló, en la mañana del sábado, el curso de coordinación de incendios en situación 2. FOTOS: Voluntariado de Protección Civil en Ourense.

2
/
78
La actividad estuvo impartida por la Academia Galega de Seguridade Pública.

3
/
78
Participaron varias agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de la provincia, entre las que se encontraba la del Concello de Verín; también el GES del Concello de Laza, los bomberos de la Mancomunidade Terra de Celanova, agentes del subsector de Tráfico de la Guardia Civil, personal de los diferentes Distritos Forestales y servicios sanitarios de Emergencias.

4
/
78

5
/
78

6
/
78

7
/
78

8
/
78

9
/
78

10
/
78
Los alumnos realizaron prácticas de primeros auxilios.

11
/
78

12
/
78
Otro grupo de alumnos refrescaron conocimientos poniendo en práctica los adquiridos para combatir el fuego.

13
/
78

14
/
78

15
/
78
El grupo de apoyo logístico y de seguridad hizo especial incidencia en las medidas a aplicar en el corte de carreteras o en el confinamiento de poblaciones, como lo fue Queirugás, en un simulacro.

16
/
78

17
/
78
En Verín, voluntarios de la asamblea comarcal de Cruz Roja se sumaron al programa "1m2 contra la #basuraleza" del #ProyectoLibera, también en la mañana del sábado. FOTOS: Cruz Roja Española en Ourense.

18
/
78
Las 24 personas voluntarias del equipo retiraron 13,8 kilogramos de residuos sólidos de la zona recreativa de Pazos.

19
/
78
Hallaron de todo. Desde colillas, botellas o cristal hasta zapatos, pilas, cordones o restos de materiales de construcción.

20
/
78

21
/
78

22
/
78

23
/
78

24
/
78

25
/
78

26
/
78

27
/
78
El Concello de Verín estuvo representado por la concelleira de Medio Ambiente, la nacionalista Purificación Caldelas.

28
/
78
En Castrelo se celebró, este sábado, la tercera edición de su Frasca do Terrón. | FOTOS: Noelia Caseiro.

29
/
78
Durante todo el día la música no dejó de sonar dentro y fuera del pabellón polideportivo.

30
/
78

31
/
78

32
/
78
La música de la Asociación Candaira y las Mujeres Rurais da Comarca animó los momentos previos a la comida popular.

33
/
78

34
/
78

35
/
78

36
/
78

37
/
78

38
/
78

39
/
78

40
/
78

41
/
78

42
/
78
La feria de artesanía abrió a las 11:00 horas de la mañana.

43
/
78

44
/
78

45
/
78

46
/
78

47
/
78

48
/
78

49
/
78

50
/
78

51
/
78

52
/
78

53
/
78

54
/
78

55
/
78

56
/
78

57
/
78

58
/
78
Vicente Gómez, el alcalde de Castrelo, participó de la "Frasca".

59
/
78

60
/
78

61
/
78

62
/
78

63
/
78

64
/
78

65
/
78

66
/
78
La actuaciones musicales de la mañana dieron paso a la comida, a un obradoiro de baile tradicional a cargo de Alexandre Sotelino, a más música tradicional y al colofón con la cena y el concierto de Abóbriga.

67
/
78
La Armonía de los vinos de Monterrei y Jamón Ibérico, en la tarde noche del viernes, inauguró el calendario de actividades de la Primavera de Puertas Abiertas de la Ruta do Viño de Monterrei. | FOTOS: D. O. Monterrei.

68
/
78
En la actividad inaugural participó el presidente de la Denominación de Origen, Jonatás Gago.

69
/
78
Esta nueva edición de la Primavera de Puertas Abiertas contó con visitantes de Coruña, Santiago, Vigo, Pontevedra y Ourense.

70
/
78
Durante los dos días recorrieron varias bodegas de la Denominación de Origen.

71
/
78

72
/
78

73
/
78

74
/
78
Túnel de Añadas de los vinos de la Denominación de Origen, desarrollado este domingo por la mañana en Monterrei.

75
/
78

76
/
78
La Cata de Estrellas, celebrada en la noche del sábado al aire libre.

77
/
78

78
/
78